La IA de Google resolvió en 48 horas una investigación que tomó 10 años

Científicos del Imperial College de Londres probaron la inteligencia artificial de Google, que en tan solo 48 horas generó una posible hipótesis precisa sobre la resistencia bacteriana, cosa que fue un problema que les tomó una década estudiar a los investigadores.

Una IA que acelera la ciencia

Un sistema llamado Cocientífico es capaz de analizar datos y generar las posibles hipótesis con suma rapidez; aunque no pueda realizar los experimentos por el mismo, su misma existencia ya es un impacto para la sociedad científica. Su sistema podría transformar totalmente todo sobre la investigación biomédica al reducir años y años de pruebas fallidas.

El equipo de investigación del profesor José Penadés llevaba años investigando cómo algunas bacterias pueden acumular ADN de otros microorganismos y volverse resistentes a los antibióticos. Luego de validar hallazgos y enviarlos a la revista Cell, decidieron probar con la IA de Google; ingresaron el problema y la IA en tan solo 48 horas presentó la misma hipótesis que había confirmado el equipo de Penadés.

Impacto en la comunidad científica

Penadés comentó momentos después: “Fue la primera hipótesis que planteó, y era correcta». Fue impactante”. El Dr. Tiago Dias da Costa comentó lo siguiente: “Son aproximadamente 10 años de investigación condensados en dos días por un cocientífico”. Muchos científicos dijeron que, aunque la velocidad y la precisión en la que elaboraba sus hipótesis la IA, se necesitaría tiempo para las experimentaciones y poder comprobar las hipótesis, pero sí sugieren que acortaría los años de pruebas fallidas.

Más allá de la resistencia bacteriana

Google también probó su IA con investigadores de Stanford y el Instituto Metodista de Houston, ayudando para elaborar posibles tratamientos para ciertas enfermedades. En un caso, la misma IA sugirió que el fármaco Vorinostat, que es utilizado para el tratamiento de cáncer, podría resultar efectivo contra la fibrosis hepática.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *